Hace 4 años
martes, 27 de abril de 2010
Análisis recurso Las Olimpiadas
ESCUELA TIC 2.0 · MÓDULO II
CEP de Úbeda · Centros Concertados
RECURSOS TIC PARA EL AULA
Nombre/denominación del recurso a evaluar:
Análisis recurso La Olimpiadas
URL (dirección web): http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/contenidos/polavide/ccbb/olimpiadas/index.html
Área: Conocimiento del Medio, aprenden los disitintos paises del mundo, Lengua Castellana, riqueza de vocabulario Matemáticas, cálculo y utilización del sistema decimal.
Curso: 5º Y 6º Primaria
Fecha: 27/04/10
Maestro/a: Ana Herrador
Objetivos:
. Lectura comprensiva de textos.
. Aprender el vocabulario específico relacionado con las olimpiadas
- Buscar el significado de palabras relacionadas con las olimpiadas
- Conocer el sistema métrico decimal.
. Realizar con corrección operaciones con números naturales y decimales
- Interpretar tablas de datos.
- Utilizar correctamente las medidas de longitud.
- Utilizar diferentes fuentes de información para ampliar los conocimientos.
. Conocer los atletas, equipos, países y modalidades atléticas que forman parte de las olimpiadas.
Contenidos:
- Lectura comprensiva.
- Vocabulario olímpico.
- Los deportes.Modalidades.
- Las olimpiadas.Los aros olímpicos.
- Operaciones n. Naturales.
- Operaciones con decimales.
- Sistema métrico decimal.
- Interpretación de tablas de datos.
- Navegación pág. Web. Buscar información
Metodología:
Primero empezaría con una batería de preguntas sobre el conocimiento de las Olimpiadas que tienen los alumnos/as y a continuación profundizaría más en el tema viendo no sólo la parte deportiva sino ya lo que implica conocer un vocabulario especifico, utilización de medidas para las pruebas, interpretación de las mismas. Lo introduciría en el marco de un proyecto de aula trabajando en grupos para recoger toda la información e individualmente para concretar las actividades,así como para sintetizar.
ANÁLISIS DEL RECURSO
Introducción
Eficacia de motivación en la introducción del recurso:
· La introducción adentra a los alumnos en un tema de interés, se describe un problema que debe resolverse o unas preguntas que deben contestarse.
Eficacia cognoscitiva de la introducción:
· La introducción hace una cierta referencia el conocimiento anterior del alumno.
Tarea
Conexión de la tarea con el currículo de la materia para la que está diseñada:
· La tarea se refiere a los estándares y está conectada claramente con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer para alcanzar los objetivos.
Nivel cognoscitivo de la tarea:
· La tarea requiere el análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes.
Proceso
Claridad del proceso:
· Cada paso se indica claramente. La mayoría de los alumnos sabrían exactamente donde están en cada paso del proceso y saber cuál hacer después.
Calidad del proceso:
· El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea. Las actividades están claramente relacionadas y diseñadas para llevar a los alumnos del conocimiento básico a un nivel más alto del pensamiento.
Recursos
Importancia y cantidad de recursos:
· Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea.
Calidad de recursos:
· Algunos enlaces conducen a información interesante que no podría encontrar fácilmente en el aula o en Centro.
Evaluación
Claridad de los criterios de la evaluación:
· No se describen criterios de evaluación.
Comentarios: Adaptación
Utilizaría el recurso como viene planteado, me parece que está bien.
Página 3 de 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario