sábado, 10 de abril de 2010

las olimpiadas

ESCUELA TIC 2.0 • MÓDULO II
CEP de Úbeda • Centros Concertados
RECURSOS TIC PARA EL AULA

Nombre/denominación del recurso a evaluar: LAS OLIMPIADAS
URL (dirección web): [http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/contenidos/polavide/ccbb/olimpiadas/index.html
Área: Se trata de explicar dentro de qué área se trabaja este Recurso (Conocimiento del Medio, Lengua Castellana, Matemáticas,…). También sería interesante reflexionar sobre las posibilidades de globalización de contenidos si se estima que las hay (trabajo del Recurso desde más de una área).

Curso: [5º de primaria)
Fecha: 13/03/2010
Maestro/a: [Antonina Blanco García
Objetivos:
Leer comprensivamente.
Ampliar el vocabulario deportivo.
Realizar operaciones con números naturales y decimales.
Interpretar tablas de datos
Buscar información
Navegar por la red
Contenidos:
Vocabulario deportivo
Operaciones con números naturales y decimales
Realizar gráficos de tablas de datos

Metodología:
Se introduce este recurso en el aula. como un Proyecto de aula que se trabaja individualmente y en grupo
ANÁLISIS DEL RECURSO (borra lo que no proceda)
Introducción
Eficacia de motivación en la introducción del recurso:
• La introducción se relaciona algo con los intereses del alumno y/o describe una pregunta o un problema.
• La introducción adentra a los alumnos en un tema de interés, se describe un problema que debe resolverse o unas preguntas que deben contestarse.
Eficacia cognoscitiva de la introducción:
• La introducción hace una cierta referencia el conocimiento anterior del alumno.
• Las estructuras de la introducción tienen en cuenta el conocimiento anterior del alumno y lo preparan con eficacia.
Tarea
Conexión de la tarea con el currículo de la materia para la que está diseñada:
• La tarea no se relaciona con el currículo.
• La tarea se refiere al currículo pero no está claramente conectada con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer para alcanzar los objetivos.
• La tarea se refiere a los estándares y está conectada claramente con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer para alcanzar los objetivos.
Nivel cognoscitivo de la tarea:
• La tarea requiere el análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes.
• La tarea requiere la síntesis de fuentes múltiples de la información, y/o de tomar una posición, y/o de ir más allá de los datos dados y de hacer una generalización o un producto creativo.
Proceso
Claridad del proceso:
• Cada paso se indica claramente. La mayoría de los alumnos sabrían exactamente donde están en cada paso del proceso y saber cuál hacer después.
Calidad del proceso:
• Las estrategias y las herramientas de organización encajadas en el proceso son escasas para asegurarse de que todos los alumnos ganarán el conocimiento necesitado para terminar la tarea. Algunas de las actividades no se relacionan específicamente con la realización de la tarea.
• El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea. Las actividades están claramente relacionadas y diseñadas para llevar a los alumnos del conocimiento básico a un nivel más alto del pensamiento.
Recursos
Importancia y cantidad de recursos:
• Los recursos proporcionados no son suficientes para que los alumnos logren la tarea.
• Hay una cierta conexión entre los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea. Algunos recursos no agregan nada nuevo.
• Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea.


Calidad de recursos:
• Algunos enlaces conducen a información interesante que no podría encontrar fácilmente en el aula o en Centro.
• Los enlaces hacen un uso excelente de Internet. Los enlaces proporcionan bastante información significativa que ayudará a los alumnos a pensar.
Evaluación
Claridad de los criterios de la evaluación:
• Los criterios de evaluación se describen parcialmente.
Página 3 de 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario